Por otra parte, aunque existen muchas empresas que pertenecen a un mismo sector y compiten entre ellas, cada empresa “es un mundo”. Y solo por este motivo, consideramos imprescindible que la funcionalidad de cualquier aplicación interna se adapte como mínimo al 80% de su actividad. Pero conseguir este objetivo no es sencillo ya que depende de multitud de factores y sobretodo de la situación en la que se encuentre el negocio en cada momento.
Cuando un emprendedor empieza a buscar las mejores soluciones informáticas para su nuevo negocio no tarda en darse cuenta que existen únicamente 2 tipos de software:
Claramente siempre será mejor optar por la segunda opción dado que no hay emprendedor que prefiera una herramienta mediocre frente a una herramienta 100% a su medida. Pero como ya he comentado anteriormente, según el momento en el que se encuentre el negocio será posible afrontar un tipo de software u otro.A continuación listo las ventajas y desventajas de cada tipo para que puedas valorarlo tu mismo.
Software Standard
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Implantación prácticamente inmediata | La mayor parte de aplicaciones Standard son de escritorio, por lo tanto, deben instalarse en cada pc o en un servidor central de la empresa |
Lo utilizan muchas empresas, por lo tanto, ha pasado una importante fase de test que lo hace muy estable | No permite adaptaciones a medida, por lo tanto, tienes que adaptar tu negocio a él |
Dispones de muchísimas herramientas productivas | Solo utilizarás un 15% de las herramientas disponibles |
Muy económico | Relación calidad-precio mala |
Perfecto para negocios en su fase inicial ya que pueden centrarse más en la empresa | A medio plazo si la empresa evoluciona positivamente será recomendable migrar a una aplicación a medida |
Software a medida
Ventajas | Desventajas |
---|---|
100% diseñado para tu empresa, por lo tanto, será infinitamente más eficiente que cualquier otro software disponible en el mercado | Es necesario definir en un documento los módulos funcionales y las características de cada uno, por lo tanto, requiere un buen análisis y definición del modelo de negocio |
Vas a poder ver la evolución de tu aplicación a medida que ésta vaya avanzando. | Será necesario que realices un seguimiento constante durante el desarrollo para asegurar que todo funciona como has definido en el documento anterior |
Relación calidad-precio muy buena | El coste final es significativo pero los proveedores permitirán realizar pagos parciales |
Perfecto para negocios que ya cuentan con cierta experiencia y tienen claro el tipo de software que necesitan | Será necesario realizar una migración de datos de los sistemas antiguos a los nuevos. |